Comunidades indígenas de Panamá utilizan drones para proteger los bosques
Las ingeniosas comarcas indígenas de Panamá tienen una iniciativa fascinante para proteger y salvar sus bosques de la deforestación ilegal. Su técnica innovadora consiste en pilotar drones, los cuales aprendieron a utilizar luego de un mes de entrenamiento intensivo, según el portal de ‘Reuters’.
Las tribus ahora son capaces de ensamblar los dispositivos y seguir un plan de vuelo para cumplir sus objetivos. Las comunidades se reúnen para trazar mapas y plantear sus inquietudes, posteriormente los drones capturan las imágenes y estas son analizadas por computadora para detectar cualquier anomalía. De esta forma, es posible llevar un registro desde la fecha exacta en la que comienzan cierto tipo de actividades de deforestación para llevar la evidencia ante las autoridades.
De acuerdo con Eliseo Quintero, representante de la comarca Ngäbe-Buglé, “estas herramientas nos permiten conocer mejor el bosque”.