Halman destaca las posibilidades que ofrece la tecnología para el Gobierno Digital
Durante el foro “Expectativas hacia la Función de Auditoría Interna en el Siglo XXI”, del II Congreso Nacional de Auditoría Interna, organizado por el Instituto de Auditores Internos de Panamá (IIA), el administrador general de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), ingeniero Irvin A. Halman, participó como penalista.
En su intervención, Halman destacó que existe una amplia gama de posibilidades para el Gobierno Digital de Panamá gracias a las nuevas tecnologías que permiten facilitar la gestión de entidades gubernamentales, haciendo que los procesos sean cada vez más agiles y transparentes.
“En el caso del Gobierno Central, se cuenta con un Sistema de Gestión Contable Financiera que lo estamos llevando también a nivel municipal, permitiendo que se haga una gran cantidad de transacciones, con trazabilidad, certeza y seguimiento de los procesos; de manera que se reduce la discrecionalidad y se da seguridad al ciudadano en lo que se refiere a igualdad de condiciones”, afirmó Halman, agregando que estos sistemas se deben complementar con herramientas de ciberseguridad, “El auditor tiene que ver esos nuevos riesgos de cómo proteger la información que está en las bases de datos, de manera que exista confianza del ciudadano y de los contribuyentes, siendo clave el manejo de los sistemas, el roll del auditor, la normativa y los estándares de seguimiento para asegurar se dé ese cumplimiento”.