Las distribuciones de pentesting de Linux

Las distribuciones de pentesting de Linux

person access_timeJul 14, 2018 show_chart625 Vistas chatComentarios

Las distribuciones de pentesting de Linux son herramientas útiles y versátiles a la hora de probar la seguridad en distintas plataformas.

En ese sentido, es natural que surjan nuevas distribuciones de explotación para IoT, este es el caso de AttfyOS. Basada en Ubuntu, viene con muchas herramientas preinstaladas que facilitarán encontrar vulnerabilidades y estudiarlas en las plataformas del IoT.

Asimismo, una de mis distribuciones predilectas basada en Debian es Parrot. Su última versión de finales de diciembre es la Parrot Security 3.10, la cual tiene un excelente soporte desde su propia wiki. Como puntos característicos más relevantes, destacan el hecho de ser multi-idioma y de poder utilizarse tanto para auditorías, por su arsenal de herramientas, como para estudios forenses o para navegar manteniendo el anonimato.

Además, en el BackBox Linux 5, se han eliminado muchas herramientas desactualizadas y agregado otras tantas, y se ha refinado aún más su entorno gráfico. Destaca la facilidad de uso y versatilidad, la cual es natural por ser una distribución basada en Ubuntu.

Cabe señalar que blackarch, por la facilidad en su uso quizá sea el punto a mejorar, sobre todo con la compatibilidad de distintos hardware. Para mitigar esta problemática puede ser necesaria un poco de ayuda, que se encuentra en su foro de soporte.

Otra distribución que se basa en Debian o Ubuntu también es Fedora Security Labs, que destaca por su velocidad y cuya wiki puedes visitar para más detalles.

Otra opción es Whonix, diseñado con el fin de mitigar distintas amenazas y vectores de ataque, poniendo especial énfasis en su diseño a favor de la privacidad. Es un sistema operativo de escritorio diseñado para seguridad y privacidad avanzadas.

De igual forma, un distribución interesante y no tan conocida para el anonimato y privacidad es Subgraph OS. Si bien no tiene tantas herramientas como Kali, es muy interesante para ejecutarlo desde un live CD o USB sin instalarlo.



Te puede interesar ..

Quantcast