Las mujeres usan más Facebook que los hombres

Las mujeres usan más Facebook que los hombres

person access_timeJun 22, 2018 show_chart1011 Vistas chatComentarios

Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) y del Complexity Science Hub de Viena (CSH), ha publicado un artículo en la revista PNAS en el que presentan un instrumento que permite medir las diferencias de género en el acceso y la utilización de Facebook.

Según los resultados del estudio, las mujeres sacan mayor provecho que los hombres de la utilización de Facebook. En su análisis, los investigadores han comprobado que la cantidad de mujeres activas en esta red crece proporcionalmente más que la de hombres.

En ese sentido, uno de los autores del trabajo, David García, del CSH y la Universidad Médica de Viena, señala “la principal conclusión que hemos extraído es que el desequilibrio del uso de Facebook entre géneros está relacionado con otras desigualdades de género, como las que se producen en la educación y la economía”.

Esta herramienta, denominada Facebook Gender Divide se basa en estadísticas agregadas de cerca de 1.500 millones de usuarios de 217 países.

Asimismo, la herramienta permite visualizar cuáles son los países donde existe una mayor brecha de género en las redes sociales, que se concentran fundamentalmente en África y en determinadas zonas de Asia.

Al respecto, otro de los autores del estudio, Rubén Cuevas, del departamento de Ingeniería Telemática de la UC3M, destaca “nuestro estudio demuestra cómo la información sociodemográfica disponible en las redes sociales resulta de gran valor, porque sirve para generar métricas a nivel global (como el FGD), sujetas a una metodología extraordinariamente barata y común para todos los países analizados”.

Mientras que el profesor del departamento de Matemáticas de la UC3M y coautor del estudio, Esteban Moro, actualmente profesor visitante en el Media Lab del MIT, agregó “utilizando estos datos y mediante análisis baratos, rápidos y extensivos, podemos hacer una radiografía simple de problemas tan importantes como el paro, la salud o la brecha de género en cientos de países”.



Quantcast