Las pymes deben hacer la conversión analógica a digital

Las pymes deben hacer la conversión analógica a digital

person access_timeJul 18, 2018 show_chart731 Vistas chatComentarios

La digitalización, en general, va ganando terreno en América Latina y se ha convertido en una tarea urgente para las empresas, debido a que la sociedad incorpora cada vez más el uso de internet en su agenda diaria.

En ese sentido, Santiago Nieto Orbe, director comercial de Gurú, y Andrés Posada, director de Publicar, destaca que aquellas empresas que no lo hagan serán absorbidas por la competencia.

Sin embargo, las pymes en Panamá siguen siendo un reto, ya que una gran parte todavía no lo ha hecho.

Por el contrario, las grandes empresas ya están realizando la conversión analógica a digital.

Al respecto, Nieto sostiene que “Hemos observado que la pyme panameña todavía está poco digitalizada, al contrario de los usuarios, lo que es un mix que no es favorable. O la pyme se digitaliza o va a empezar a perder clientes muy rápidamente. Sus clientes están en Internet, buscan en Internet antes de comprar, van a terminar comprando y resolviendo todo en una tienda virtual. Cuanto más rápido se den cuenta, menos clientes van a perder”.

También añadió que “Hay varios temores, el primero es el desconocimiento, también está la actitud de ¡me quiero quedar como estoy, cómodo! Otros piensan que implica una inversión enorme. Una pyme se digitaliza con muy poca inversión”.

Cabe señalar que Panamá es uno de los países que lidera la transformación digital en Centroamérica (junto a Costa Rica), este sigue siendo un reto para un mercado con más de 60,000 pymes.

Es importante definir que Pyme es el acrónimo de pequeña y mediana empresa. Se trata de la empresa mercantil, industrial o de otro tipo que tiene un número reducido de trabajadores y que registra ingresos moderados.

Ahora bien, el ejecutivo considera que muchas pymes no han dado el paso hacia la digitalización por algunas ideas preconcebidas sobre este proceso.

 

 



Quantcast