Panamá celebra el Día Internacional del Internet Seguro

Panamá celebra el Día Internacional del Internet Seguro

person access_timeFeb 4, 2019 show_chart1832 Vistas chatComentarios

Panamá se une a la larga lista de países que celebran el Día Internacional del Internet Seguro, propuesto por la Unión Europea en 2004, promueve el uso apropiado de las tecnologías digitales, especialmente entre niños y jóvenes.

Ante esto, la fundación Vida Segura, una organización dedicada a capacitar a familias, escuelas y empresas sobre el uso adecuado del Internet, se convirtió este año en el ente nacional encargado de coordinar las actividades que se estarán llevando a cabo en el país.

De hecho, Mónica Villalaz, presidenta de la organización sin fines de lucro que, junto a Néstor Ríos, coordinador del proyecto, estuvieron realizando una gira de medios denominada ‘#InternetSeguroEduTour'.

En ese sentido, expresó “Los jóvenes, niños y niñas son vulnerables a situaciones como el acoso cibernético, la explotación sexual y comercial, la ciberadicción, entre otros peligros digitales que llegan de lo virtual a lo físico. El aumento de las víctimas preocupa. Hay que estar alerta”.

De igual forma, añadió “Queremos contar con el apoyo de personas influyentes de la palestra panameña para que se puedan unir a esta iniciativa y lograr que el mensaje llegue a más personas”.

También, sostuvo “Todo lo que hagamos siendo jóvenes, ya sea de manera incorrecta o positiva en redes sociales, podrá repercutir cuando seamos adultos. Hoy en día las empresas buscan el perfil de los candidatos que buscan contratar, a través de sus perfiles de redes sociales, y es por estas razones que la seguridad digital siempre debe empezar en uno”.



Te puede interesar ..

Quantcast