Caja de Ahorros  habilita su ecosistema de pagos con Yappy en seis instituciones públicas

Caja de Ahorros habilita su ecosistema de pagos con Yappy en seis instituciones públicas

person access_timeSep 17, 2025 show_chart133 Vistas chatComentarios

La transformación digital del Estado avanza con fuerza: los panameños ya pueden realizar sus pagos de trámites y servicios públicos a través de Yappy, gracias a la alianza con Caja de Ahorros y a la implementación, a partir de hoy de esta plataforma en seis entidades públicas, beneficiando a los más de 650 mil clientes de la entidad bancaria y a los 1.6 millones de usuarios afiliados a Yappy.

Esta iniciativa que ha posicionado a El Banco de la Familia Panameña, como el primer banco estatal adquirente en integrar a Yappy dentro de su ecosistema de pagos gubernamentales, proyecta la inclusión de más entidades públicas, de forma progresiva.

Las primeras 6 instituciones en afiliarse son:

  • Alcaldía de Panamá
  • Universidad Tecnológica de Panamá (UTP)
  • Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (IMFRE)
  • Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE)
  • Ministerio de Ambiente
  • Alcaldía de San Miguelito

Con esta iniciativa los ciudadanos podrán realizar pagos de forma inmediata, segura y desde su celular,  eliminando la necesidad de efectivo y filas. 

“Estamos marcando un hito en la modernización del país. Lo que antes tomaba tiempo y filas, ahora se resuelve en segundos desde el celular. Iniciamos con seis instituciones y pronto serán muchas más porque nuestra misión en Caja de Ahorros es poner la banca pública al servicio de la gente, con soluciones seguras, prácticas y que transforman la manera en que los panameños se relacionan con el Estado”, señaló Andrés Farrugia, Gerente General de Caja de Ahorros.

¿Cómo funciona Yappy en las instituciones gubernamentales?
Los usuarios solo deben escanear el código QR que genera cada institución. El monto se transfiere de inmediato a través de la plataforma Yappy, con acreditación automática de fondos en las cuentas institucionales. Esto elimina pasos tradicionales como el uso de efectivo, cheques o formularios físicos.

Caja de Ahorros reafirma su compromiso con la innovación, la inclusión financiera y el fortalecimiento de los servicios públicos, liderando una transformación que busca acercar al ciudadano a un Estado más eficiente y accesible, consolidando el ecosistema digital del país como motor del progreso de Panamá.



Quantcast