Cinco peloteros itmeños fueron pieza clave para el Monroe College
La universidad estadounidense Monroe College de Nueva York puso sus ojos en cinco jugadores itmeños por su clasificación a una Serie Mundial de Béisbol División 1 de la NJCAA de Estados Unidos.
Esos cinco peloteros fueron la pieza clave para que el Monroe College jugara la Serie Mundial en la ciudad de Grand Junction, en el condado de Mesa, estado de Colorado a finales de mayo pasado y ese logro puso a Luis Meléndez, director atlético de la universidad, a pensar en un viaje a la capital panameña.
Cabe destacar que la universidad Monroe College es una institución estadounidense con fines de lucro y una escuela de postgrado con sede en Nueva York . La universidad fue fundada en 1933, y tiene campus en Bronx, New Rochelle, Nueva York , Santa Lucía y sitios de extensión ubicados en Manhattan y Queens . La universidad lleva el nombre de James Monroe, el quinto presidente de los Estados Unidos.
De hecho, dicha universidad hizo su primer acercamiento con deportistas panameños a finales del 2016 cuando la Academia Cruznoz Thunder Baseball, con sede en Aguadulce, Coclé, le recomendó al lanzador izquierdo Teidín Frías y luego para el 2017 sumaron a sus filas a Francisco Pérez, Iasid Bernal, Gustavo González y Marquis Orozco.
El director atlético Meléndez adelantó que buscará un acercamiento con el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu) para poder becar a más atletas ya sea con 100% de sus estudios, 75% o 50% y de otras disciplinas como el fútbol, baloncesto y atletismo.
Asimismo, estuvo la semana pasada en nuestro país, tratando de expandir la relación Monroe College - Panamá y le otorgó una beca completa al lanzador Julio Goff, quien ayudó a Coclé y Chiriquí a ser campeones del torneo nacional de béisbol juvenil y mayor, respectivamente.