Tecnología que nos cuida y que está transformando la salud personal en Panamá
En un mundo donde la prevención vale más que la cura, los wearables de salud predictiva están marcando un antes y un después en cómo los panameños gestionamos nuestro bienestar.
Ya no se trata solo de contar pasos. Los nuevos dispositivos portátiles van mucho más allá: pueden medir la frecuencia cardiaca, niveles de oxígeno, estrés, variabilidad del ritmo cardíaco, temperatura corporal y más. Todo, desde tu muñeca o incluso un anillo.
¿Qué son los wearables de salud predictiva?
Son dispositivos inteligentes que no solo registran datos en tiempo real, sino que usan inteligencia artificial para anticipar eventos o detectar anomalías antes de que se conviertan en un problema. Algunos de los más avanzados integran sensores de grado médico, aprendizaje automático y sincronización directa con tu historial clínico.
Entre los gadgets más destacados para este 2025 están:
- Oura Ring Gen 4: un anillo con sensores de temperatura, sueño, frecuencia cardíaca y estrés.
- Withings BeamO: un nuevo termómetro inteligente que también mide frecuencia cardíaca y oxígeno en sangre.
- Whoop: una banda de uso diario menos distractiva con monitoreo 24/7 y que brinda una visión completa de tu salud.
- Apple Watch 10: uno de los gadgets imprescindibles para los amantes del ecosistema de Apple, con funciones de mediciones muy avanzadas.
- Samsung Galaxy Watch 7: con funciones de ECG, alertas de caídas y análisis de salud avanzada.
¿Y en Panamá?
El interés por este tipo de tecnología está creciendo rápidamente. En nuestro país ya es común ver a personas usando smartwatches para controlar su actividad física, pero lo interesante es que clínicas privadas y aseguradoras están comenzando a mostrar interés en integrar estos dispositivos a sus servicios, aunque aún pienso que falta algo de empuje.
Algunas ideas que se pudieran implementar:
- Planes de salud que ofrecen descuentos si usas wearables.
- Gimnasios y centros de bienestar que integran apps con estadísticas biométricas.
- Startups panameñas en salud digital que están mirando hacia estos datos para ofrecer servicios personalizados.
Además, el clima cálido y la vida activa en diferentes puntos de la geografía panameña hacen que estos dispositivos sean ideales para monitorear la salud cardiovascular, la hidratación y el estrés por calor, además de llevar un registro de nuestras metas de actividad física.
Algo que debo "reclamar" ¿puede ser la palabra?, es que por ejemplo los que tenemos Apple Watch nos topamos que muchas funciones de salud que el dispositivo ofrece como el ECG (electrocardiograma) o el detector de apnea del sueño, aún no están disponibles en Panamá y que Apple indica que esta decisión va ligada a que entidades gubernamentales como el Ministerio de Salud no han dado su autorización para que estén disponibles. Ojalá la Autoridad para la Innovación Gubernamental pudiera mediar en este sentido para que Panamá tenga acceso a este tipo de tecnologías.
¿Por qué este tipo de tecnología es clave?
- Prevención personalizada: detección temprana de señales de alerta, como arritmias o apnea del sueño.
- Datos para decisiones médicas: los usuarios llegan al médico con reportes completos.
- Mayor conciencia de la salud: fomenta hábitos positivos y seguimiento continuo.
¿Dónde conseguirlos en Panamá?
Actualmente, tiendas como Panafoto, Multimax, iShop y claro la vieja confiable de Amazon están ofreciendo estos dispositivos. También hay distribuidores locales que importan marcas como Withings o Oura por encargo, pero si tienes la oportunidad de pedirlo por Amazon tal vez consigas un mejor precio. Si no tienes tarjeta de crédito para hacer pedidos, te invito a leer mi artículo sobre soluciones de tarjetas prepagadas para compras por Internet.
Conclusión
La salud conectada llegó para quedarse. Y en un país como Panamá, donde la digitalización avanza a paso firme y el cuidado personal es una prioridad creciente, los wearables de salud predictiva representan una poderosa herramienta para mejorar nuestra calidad de vida.
En otra entrega te contaré de los beneficios que ofrecen los medidores inteligentes de calidad de sueño, los puse a prueba y te sorprenderas de los resultados.
¿Estás listo para que tu próximo médico de cabecera esté en tu muñeca?
Nota Editorial de
Raul Demetrio Phillips Vega