Buenas noticias: La Agencia Panameña de Alimentos implementará un plan de transformación digital en sus trámites de importación
La Agencia Panameña de Alimentos (APA), está avanzando en la implementación de un ambicioso plan de transformación digital que modernizará su plataforma web y optimizará los procesos de importación de productos
alimenticios para el consumo humano y animal. Este esfuerzo se llevará a cabo a través del Sistema Integrado de Trámites (SIT), garantizando así una gestión más rápida, transparente y eficiente.
Para lograr este objetivo, se introducirán nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), que incluirán la creación de un chatbot. Esta herramienta basada en Inteligencia Artificial (IA) ofrecerá atención al cliente en tiempo real, facilitando una experiencia más ágil y satisfactoria para los usuarios de la APA. Además, se incorporarán videos tutoriales que explicarán los trámites de manera clara y accesible.
“Implementaremos videos tutoriales y un chatbot en nuestra página web para agilizar los procesos. También planeamos extender esta plataforma para incluir la gestión de exportaciones, mejorando así la experiencia para nuestros exportadores”, afirmó Alberto Paz-Rodríguez, director de la APA.
Esta estrategia innovadora se complementará con un dashboard de análisis de dato que permitirá monitorear y visualizar las importaciones, su tránsito y transbordo de los alimentos a Panamá de manera accesible y transparente para todo el usuario totalmente gratis.
Es fundamental destacar que la APA colabora estrechamente con el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Ministerio de Salud (MINSA) y el Ministerio de Comercio (MICI) para garantizar que los procesos de control y vigilancia se cumplan, velando así por la seguridad alimentaria de todos los panameños.
Sobre APA: La Agencia Panameña de Alimentos (APA) es la entidad que gestiona el sistema de trámites integrados a nivel nacional en el área de importación de alimentos y productos utilizados en la industria
alimentaria para el consumo humano y animal. Su principal objetivo es garantizar que estos productos y
alimentos ingresen al país con los controles sanitarios requeridos, asegurando así que no representen riesgos
de contaminación.
La APA es la encargada de verificar y asegurar que estos procesos de importación de productos y alimentos se realicen de manera adecuada y conforme a los estándares de sanidad requeridos, cumpliendo con el control y vigilancia establecidos por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y el Ministerio de Salud (Minsa).