En noviembre hay laboratorio urbano
Actualmente se estará desarrollando un proyecto que lidera la Alcaldía de Panamá en conjunto con Banco Interamericano de Desarrollo, el equipo Emergente, la Universidad de Panamá, Vía Plural y la asesoría de la firma Gehl Architects.
En ese sentido, lo que para muchos era un espacio muerto en la ciudad, este sábado 17 de noviembre se convirtió, en un escenario cultural de altura con el proyecto Panamá Camina: comparte La Central.
Asimismo, con este proyecto se medirá su impacto sobre problemáticas urbanas y sociales del sector, las percepciones ciudadanas y la afluencia de usuarios, permitiendo a las autoridades locales evaluar sus resultados y planificar acciones a largo plazo
Al respecto, José Insturaín, subdirector de Planificación Urbana, señaló “Durante este mes habrán 15 días de actividades culturales, durante miércoles, sábados y domingos, ya sea música, danza, teatro, poesía y arte. Es una forma de activar la zona comercial”.
Por su parte, los alternativa, los vehículos que se dirijan a la Ave. México y Ave. 3 de noviembre podrán desviarse por la calle M hacia la calle 24 o continuar a la derecha por calle L para retornar por la Ave. 3 de noviembre. Los vehículos que vienen desde la Ave. 3 de noviembre podrán ingresar por la Av. México hacia la Plaza 5 de Mayo.
De igual forma, las actividades se harán de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Este laboratorio urbano se desarrollará hasta el 16 de diciembre.
Uno de los objetivos, según sus organizadores es generar un espacio urbano para el encuentro ciudadano, promover la convivencia a través del arte y la cultura, así como conectar y compartir las vías para una movilidad segura en la zona.