MAPFRE reafirma su compromiso con la diversidad e inclusión
on motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, MAPFRE destaca su compromiso con la inclusión laboral y social, integrando a más de 1,090 personas con discapacidad en 27 países, lo que equivale al 3.9% de su plantilla global.
- Inclusión laboral: El Programa Familiares ha generado 81 contratos laborales para familiares de empleados con discapacidad.
- Ayudas económicas: La aseguradora brinda apoyo financiero a colaboradores con discapacidad o familiares dependientes.
- Cultura inclusiva: Más de 7,600 empleados participaron en la iniciativa Miradas sin etiquetas, orientada a sensibilizar sobre la importancia de la diversidad.
"La inclusión beneficia tanto a las personas como a las empresas, promoviendo un entorno más competitivo y creativo", señaló Anastasia de las Peñas, directora corporativa de Experiencia de Empleado de MAPFRE.
Impacto positivo en la calidad de vida
MAPFRE ha implementado herramientas para medir el impacto de la inclusión en sus empleados con discapacidad. Encuestas recientes reflejan que estos colaboradores califican su experiencia laboral con un 8 sobre 10, destacando el entorno inclusivo y su impacto en el bienestar emocional, social y profesional.
Iniciativas clave en España y el mundo
A través de alianzas como la Fundación KONECTA, MAPFRE lidera programas de orientación laboral personalizados. Asimismo, su convenio colectivo incluye beneficios financieros para empleados con discapacidad o familiares dependientes.
La compañía también forma parte de redes globales como la Carta de la Diversidad y la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT, impulsando prácticas inclusivas que fortalecen su estrategia de sostenibilidad.
Con acciones concretas y un enfoque humano, MAPFRE continúa liderando iniciativas que transforman vidas y fomentan la equidad en el entorno laboral.