Panamá y Estados Unidos concretaron acuerdo migratoro
El día de ayer fue concretado por los gobiernos de Estados Unidos y Panamá la creación de una Fuerza de Tarea Conjunta Migratoria, la cual ayudará a la migración irregular en la región.
Según un comunicado por parte del conjuto de gobiernos, esta Fuerza de Tarea Conjunta Migratoria es “un nuevo mecanismo para asegurar una coordinación más eficaz y completa, para hacer frente a la migración irregular en la región”. Aún se desconoce que organismos será parte de dicha fuerza ni cuando estará activa.
Panamá es una zona de tránsito de miles de migrantes que son procedentes de Sudamérica como de Europa, África y Asia que de dirigen a Estados Unidos y son movilizados por grupos transnacionales de tráficos de personas. Ambos gobiernos expresaron que se busca “priorizar el equipamiento de puntos estratégicos fronterizos con equipos de inspección no intrusiva”. Esos equipos “servirán de ayuda para el combate a la delincuencia organizada en delitos como contrabando y defraudación aduanera, tráfico de drogas, el trasiego de armas y delitos de blanqueo de capitales”.
“Este mecanismo de Diálogo entre los Gobiernos, aumentará la capacidad para abordar no solo cuestiones claves que afectan la seguridad nacional de nuestros países, sino también fortalecer la seguridad regional y promover la prosperidad hemisférica”, indicó la misiva oficial.
Dicha misiva también expresa que Panamá y Estados Unidos “reafirmaron que se trata de un paso muy importante hacia una estrategia común para contrarrestar las amenazas estratégicas de seguridad transnacional, convencidos en que servirá de base para una cooperación más amplia y profunda para enfrentar los desafíos conjuntos de seguridad”.