¿Y si hablamos del bienestar laboral? Programa de bienestar laboral con enfoque terapéutico y preventivo, llevando salud y alivio a la oficina
¿Puede un masaje de 15 minutos cambiar el día de un trabajador? En WellCorp Panamá están convencidos de que sí. Esta empresa 100% panameña está revolucionando la forma en que las organizaciones cuidan a sus equipos, integrando fisioterapia, movimiento y conciencia corporal directamente en los espacios de trabajo.
En un país donde miles de personas pasan más de 8 horas sentadas frente a un escritorio, lidiando con tensión, dolores musculares y altos niveles de estrés, esta propuesta llega como un respiro necesario. El objetivo de WellCorp es claro: llevar salud donde más se necesita, en el momento en que más se ignora.
Una solución real a un problema silencioso
“El dolor de espalda, la rigidez en el cuello, la fatiga visual, el estrés... son cosas que muchas personas ya normalizan. Pero no debería ser así. Nosotros ayudamos a las empresas a crear una cultura donde el bienestar no sea un beneficio, sino una prioridad”, afirma "Melissa Monge", directora de WellCorp.
El equipo está compuesto por fisioterapeutas idóneos y capacitados, para realizar terapia manual que alivian la tensión muscular en zonas críticas como espalda, hombros y cuello. A eso se suman gimnasia laboral (pausas activas guiadas), talleres de ergonomía, cápsulas educativas y jornadas de fisioterapia preventiva, todo dentro de un programa estructurado que se adapta al tamaño y ritmo de cada empresa.
Bienestar que se nota: en las cifras y en los rostros
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el estrés laboral es la gran epidemia del siglo XXI. Gallup, por su parte, reporta que:
- Las empresas que cuidan el bienestar de sus empleados reducen el ausentismo hasta en 41%
- Aumentan la productividad en 21%
- Y mejoran la retención del talento en más del 30%
Pero más allá de los números, WellCorp Panamá apunta al cambio de mentalidad:
“Queremos que las personas sientan que su cuerpo también es parte de su jornada laboral. Que moverse, respirar, estirarse, recibir un masaje… no es perder el tiempo, sino recuperarlo”, explica el vocero.
“El bienestar laboral no es solo un beneficio adicional, es una estrategia clave para la sostenibilidad de cualquier empresa. Si cuidamos a los que hacen posible la operación diaria, cuidamos también los resultados”, afirma [Monge].
Humanizar el trabajo: una tendencia que llegó para quedarse
En países como Estados Unidos, España y Chile, los programas de bienestar laboral con fisioterapia, masajes y movimiento funcional ya son parte del día a día.
Panamá no se queda atrás.
WellCorp trabaja actualmente con empresas de diferentes sectores que han visto en esta iniciativa una forma tangible de mejorar el clima laboral y fortalecer la cultura organizacional. Sus programas pueden aplicarse tanto en oficinas tradicionales como en espacios híbridos o remotos.
Wellcorp Panamá: la empresa que lleva salud y alivio a la oficina.
En ella encontrará una propuesta local innovadora, datos que respaldan la urgencia del tema, y soluciones concretas:
- Terapia manual, masaje en silla aplicados por fisioterapeutas idóneos y capacitados
- Gimnasia laboral, Pausas activas y estiramientos funcionales
- Charlas y talleres, de ergonomía, manejo del estrés y salud mental
- Jornadas de fisioterapia preventiva
- Activaciones Especiales, tanto para empleados, como atenciones con clientes
- Comunicación para promover bienestar, diseño de campañas, kits digitales, giveaways, etc.