Buscan detectar movimientos telúricos
Investigadores europeos desarrollaron un nuevo método para detectar movimientos telúricos, mediante el uso de los cables de fibra óptica, instalados debajo de la tierra en gran parte de las ciudades.
En ese sentido, el funcionamiento de esta detector consiste en un pulso láser enviado por una sola fibra del cable mediante el cual se determina si existe alguna perturbación a lo largo de su longitud.
De esta forma los investigadores lograron grabar cuando el suelo y, en consecuencia, el cable se estiró o comprimió.
Asimismo, se han realizado las primeras pruebas con un cable de fibra óptica que se había instalado originalmente entre dos plantas de energía geotérmica en Islandia en 1994, para comprobar el correcto funcionamiento de un método que permite detectar los sismos.
Ahora bien, Philippe Jousset, del Centro Alemán de Investigación GFZ para Geociencias, sostuvo que “Hay miles de kilómetros de cables que ya cruzan las ciudades. Por lo tanto, si podemos acceder a estos cables y descubrir cómo interpretar los datos con precisión, entonces hay un potencial muy interesante en las redes de sensores muy densas”.
También afirmó que en un inicio, “no sabíamos lo que podríamos registrar, pero pudimos detectar terremotos desde muy lejos”.
De igual forma, añadió que para una advertencia temprana, no necesariamente se necesita información muy precisa, sólo que se están produciendo movimientos de tierra grandes en un área.
Además, el ensayo se realizó usando 15 kilómetros de estas conexiones las cuales son muy sensibles a los movimientos, ya que de acuerdo con Jousse,t durante su estudio descubrieron que se registraron tanto el tráfico local, como sismos e incluso peatones que pasaban cerca de ellos.