Un temblor de 4.2 grados sacudió Panamá
El Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá informo que en la madrugada de hoy, un temblor de 4.2 ..
Reportan paso de ondas tropicales 32 y 33
Fue reportado por el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) en un aviso de prevención hasta este domingo 19 de agosto, el ..
Buscan detectar movimientos telúricos
Investigadores europeos desarrollaron un nuevo método para detectar movimientos telúricos, mediante el uso de los cables de fibra ..
¿Cuándo fue la última actividad volcánica del Barú?
Arkin Tapia, del Instituto de Geociencias, durante una entrevista para La Estrella de Panamá, señaló que el Barú es la ..
Explican porque se registran tantos temblores en Panamá
Néstor Luque, jefe dela Red Sismologica Nacional, estuvo explicando que los fuertes temblores registrados en diferentes provincias del ..
¿Por qué hay tantos sismos a nivel nacional?
Según el Instituto de Geociencias, durante el mes de enero se registraron 560 sismos a nivel nacional. De hecho, pasado 27 de ..
Reportan sismo en el Sur de Panamá
El Sur de Panamá fue sacudido por un sismo, en horas de la tarde el día de ayer. En ese sentido, el movimiento sísmico fue de ..
Sismo sacudió las costas de la comarca Guna Yala
El Instituto de Geociencias (IGC) de Panamá informó que un sismo de magnitud 3.9 en la escala de Richter sacudió las costas ..
Se registra sismo en Panamá
Varios puntos de la ciudad de Panamá y la provincia de Colón fueron sacudidos por un sismo de magnitud 4.5. En este sentido, el ..
Geociencias necesita una inversión de 1,6 millones de dólares
El instituto de Geociencia de la Universidad de Panamá, necesita un presupuesto de 1,6 millones de dólares para el mantenimiento de ..