Estudiantes panameños pasaron de soñar con la Fórmula 1 a competir en la nube

Estudiantes panameños pasaron de soñar con la Fórmula 1 a competir en la nube

person access_timeApr 4, 2025 show_chart193 Vistas chatComentarios

Para muchos jóvenes, la Fórmula 1 es un sueño, un mundo reservado para pilotos, ingenieros y estrategas que toman decisiones en milésimas de segundo. Esto fue una realidad, el pasado 21 de marzo, cuando más de 130 estudiantes y 20 docentes se pusieron en el asiento del estratega gracias a "Racing to The Cloud", Oracle.  La actividad que se realizó en el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) de Panamá, transformó la pasión por la velocidad en una oportunidad para compartir conocimiento sobre la nube.

Una experiencia inmersiva en el mundo de la F1 y la nube.  Inspirados por la exitosa colaboración entre Oracle y el equipo Oracle Red Bull Racing, el evento "Racing to The Cloud" transportó a los participantes a un apasionante viaje de aprendizaje. A través de talleres prácticos de Data Analytics, los estudiantes se convirtieron en estrategas de su propia escudería, tomando decisiones cruciales en tiempo real.

La jornada comenzó con una sesión de inducción virtual el 14 de marzo, donde los estudiantes y docentes recibieron una introducción a la nube de Oracle y las herramientas que utilizarían durante el evento. El 21 de marzo, el ITSE se transformó en un centro de innovación, con 23 equipos de estudiantes listos para competir en un desafío único. Los estudiantes, organizados en grupos de 5 con al menos una estudiante femenina en cada equipo, enfrentaron una serie de desafíos diseñados para poner a prueba sus habilidades analíticas y de toma de decisiones. Utilizando Oracle Autonomous y Heat Wave en MySQL, los equipos trabajaron en la preparación y visualización de datos, creando tableros y contando historias a partir de la información de la F1 y de Sail GP (catamaranes).

“En este tipo de actividades la estrategia es clave. Los participantes debían optimizar sus aplicaciones y bases de datos, emulando las decisiones que los ingenieros de una escudería toman en cada carrera. La emoción se palpaba en el ambiente mientras los estudiantes analizaron datos de rendimiento, simulaban estrategias de carrera y visualizaban resultados en tiempo real”, explicó Yetsenia Muñoz, gerente de Oracle Academy para Caribe y Centroamérica.

Más allá de la competencia: formando el futuro tecnológico. "Racing to The Cloud" no solo fue una experiencia educativa inolvidable, sino también una oportunidad para formar a la próxima generación de líderes tecnológicos en Panamá. Oracle Academy, a través de este evento, demostró su compromiso con el desarrollo del talento local, conectando a los estudiantes con las últimas tecnologías en la nube.

Los estudiantes no solo aprendieron sobre la nube de Oracle, sino que también desarrollaron habilidades cruciales para el mercado laboral actual, como el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el pensamiento estratégico.

Jorge González, un estudiante participante, dijo que "el trabajo en equipo es lo que llevó al gran resultado final, esta experiencia fue una oportunidad para aplicar nuestros conocimientos. Con las herramientas Oracle Analytics y la base de datos logramos predecir Scores, muy buena la experiencia."

Por su parte, Joshua Gustavo Diaz, otro estudiante que asistió a la actividad, expresó lo siguiente: "todo muy interactivo, podíamos entender bien que estábamos analizando y estudiando, analizar toda esta información le dan más ganas a uno de ver la F1, Oracle increíble, todo muy bien explicado y seccionado por lo que no te pierdes, quiero agradecer por darnos la oportunidad a mí y todo mi equipo de poder participar".

Este evento tuvo un impacto significativo en la comunidad educativa y tecnológica del país. Aquí algunos resultados clave:

·Formación de expertos en la nube: los estudiantes adquirieron conocimientos prácticos en Data Analytics y la nube de Oracle, preparándolos para roles futuros en la industria tecnológica.

·Empoderamiento femenino en STEM: la inclusión de al menos una estudiante femenina en cada equipo promovió la participación y el liderazgo de las mujeres en campos STEM.

·Conexión con instituciones educativas: Oracle Academy fortaleció su relación con la Universidad Tecnológica de Panamá y el ITSE, fomentando la integración de la tecnología en la nube en sus planes de estudio.

·Inspiración para futuros eventos: el éxito del evento ha generado interés en organizar más iniciativas similares, ampliando el alcance de Oracle Academy en la región.

"Racing to The Cloud" en Panamá demostró ser un evento transformador, que unió la pasión por la F1 con la educación en tecnología. Oracle Academy, a través de esta iniciativa, ha encontrado el camino para que los estudiantes panameños se conviertan en líderes en la nube, impulsando la innovación y la transformación digital en la región. Con el éxito de este evento, Oracle continúa consolidando su posición como líder en tecnología y educación.



Quantcast