Mac Pro: La computadora de Aple, que según expertos, no será vendida
La gran presentación computacional de la semana fue Mac Pro…, la cual es una computadora de escritorio cilíndrica y más poderosa de lo que Apple había construido nunca.
No se ha anunciado el costo de la nueva Mac Pro. La presentación de esta semana fue solo un vistazo previo y la computadora se venderá hasta finales de 2013…
La Mac Pro está dirigida a un reducido mercado de profesionales del diseño, la fotografía, el video y la animación y desde se presentó por primera vez en 2006, la línea Pro ha experimentado pocas actualizaciones, en comparación con el resto de los productos de Apple.
Recientemente, la empresa se ha concentrado en sus exitosos dispositivos portátiles y móviles, lo que hizo que varios profesionales se preguntaran si los habían olvidado.
Para quienes trabajan con computadoras de escritorio, la apariencia exterior suele ser un detalle secundario y las frecuentes mejoras al interior del viejo diseño de torre de la Mac bastaban para mantenerlos satisfechos.
Otros usuarios abandonaron la línea Pro conforme la iMac y la MacBook Pro se hicieron lo suficientemente poderosas como para cubrir sus necesidades de producción de fotografía y video.
La computadora, que es 2,5 veces más rápida que el modelo actual, provocó reacciones contradictorias que le auguran un futuro incierto.
La nueva Pro es una maravilla de diseño en comparación con su predecesora. Se trata de un cilindro negro y estilizado que se parece poco a las computadoras que imaginamos tradicionalmente.
Es más pequeña y no puede expandirse y personalizarse tanto como el sistema anterior.
Apple construyó una máquina tan singular que sus usuarios tendrán que "construirla hacia afuera" y agregarle accesorios externos, como discos duros y tarjetas PCI.
Para posibilitar esta expansión, la industria deberá adoptar el estándar de conexión Thunderbolt que Apple estrenó en 2012. Por ejemplo, ya no es posible insertar tarjetas de video estándar.
Los usuarios de la Mac Pro tendrán que conseguir tarjetas que coincidan con la forma de fábrica de la nueva computadora o conectarlas a través de un puerto Thunderbolt 2.
Con este nuevo producto y planea renovar los sistemas de su estudio, pero espera que la “arriesgada” apuesta de Apple por el Thunderbolt propicie que las empresas que fabrican discos duros, tarjetas PCI y otros periféricos ofrezcan el soporte para la "nueva" tecnología de conexión.
Los usuarios de la Pro son sólo una fracción de los clientes de Apple. Las Mac representaron solo el 19% de los ingresos de la empresa durante el primer trimestre de este año, mientras que la venta de iPads es el 21% y la de iPhones el 49%.
¿Te animaría a comprar tu Mac Pro?
No se ha anunciado el costo de la nueva Mac Pro. La presentación de esta semana fue solo un vistazo previo y la computadora se venderá hasta finales de 2013…
La Mac Pro está dirigida a un reducido mercado de profesionales del diseño, la fotografía, el video y la animación y desde se presentó por primera vez en 2006, la línea Pro ha experimentado pocas actualizaciones, en comparación con el resto de los productos de Apple.
Recientemente, la empresa se ha concentrado en sus exitosos dispositivos portátiles y móviles, lo que hizo que varios profesionales se preguntaran si los habían olvidado.
Para quienes trabajan con computadoras de escritorio, la apariencia exterior suele ser un detalle secundario y las frecuentes mejoras al interior del viejo diseño de torre de la Mac bastaban para mantenerlos satisfechos.
Otros usuarios abandonaron la línea Pro conforme la iMac y la MacBook Pro se hicieron lo suficientemente poderosas como para cubrir sus necesidades de producción de fotografía y video.
La computadora, que es 2,5 veces más rápida que el modelo actual, provocó reacciones contradictorias que le auguran un futuro incierto.
La nueva Pro es una maravilla de diseño en comparación con su predecesora. Se trata de un cilindro negro y estilizado que se parece poco a las computadoras que imaginamos tradicionalmente.
Es más pequeña y no puede expandirse y personalizarse tanto como el sistema anterior.
Apple construyó una máquina tan singular que sus usuarios tendrán que "construirla hacia afuera" y agregarle accesorios externos, como discos duros y tarjetas PCI.
Para posibilitar esta expansión, la industria deberá adoptar el estándar de conexión Thunderbolt que Apple estrenó en 2012. Por ejemplo, ya no es posible insertar tarjetas de video estándar.
Los usuarios de la Mac Pro tendrán que conseguir tarjetas que coincidan con la forma de fábrica de la nueva computadora o conectarlas a través de un puerto Thunderbolt 2.
Con este nuevo producto y planea renovar los sistemas de su estudio, pero espera que la “arriesgada” apuesta de Apple por el Thunderbolt propicie que las empresas que fabrican discos duros, tarjetas PCI y otros periféricos ofrezcan el soporte para la "nueva" tecnología de conexión.
Los usuarios de la Pro son sólo una fracción de los clientes de Apple. Las Mac representaron solo el 19% de los ingresos de la empresa durante el primer trimestre de este año, mientras que la venta de iPads es el 21% y la de iPhones el 49%.
¿Te animaría a comprar tu Mac Pro?