Banistmo y ONU Mujeres presenta foro sobre el empoderamiento de la mujer en el área laboral

Banistmo y ONU Mujeres presenta foro sobre el empoderamiento de la mujer en el área laboral

person access_timeMar 8, 2017 show_chart1756 Vistas chatComentarios

Banistmo y ONU Mujeres presentaron un foro, el cual tuvo como título "El empoderamiento de la Mujer en el cambiante mundo laboral". Asimismo, durante el foro se planteó que a pesar de que el compromiso de los diversos sectores relacionados a la igualdad de género está en su punto más alto, no siempre se pone en práctica.

Por su parte, Luiza Carvalho, Directora Regional de ONU Mujeres para Las Américas y el Caribe señaló que “el tema del Día Internacional de la Mujer no podría ser más oportuno en América Latina, tras dos años de contracción económica. Empoderar a las mujeres podría incrementar el PIB per cápita regional en un 14%. Sin embargo, la realidad es que los hombres ganan en promedio 19% más que las mujeres y el 55% de los empleos de las mujeres está en el sector informal. Por si esto fuera poco, las mujeres realizan entre tres y cinco veces más trabajo doméstico y de cuidados sin remuneración que los hombres y todavía una tercera parte de las mujeres no cuentan con ingresos propios”.

Mientras tanto, en Panamá una de cada tres mujeres ocupa un cargo gerencial o profesional, versus uno de cada seis hombres, en este sentido,  la tasa de profesionalización de la mujer se ha duplicado en los últimos 10 años en comparación con la masculina.

De igual forma, de acuerdo con el informe de competitividad global de 2015 del Foro Económico Mundial, Panamá figura en la quinta posición con un 47.4% de presencia de mujeres en el área gerencial. 

Cabe señalar que, el foro estuvo integrado por Isabel de Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta de la República de Panamá y Ministra de Relaciones Exteriores; Aimeé Sentmat de Grimaldo, Presidenta Ejecutiva de Banistmo; Jorge Quijano, Administrador de la Autoridad del Canal de Panamá; Luiza Carvalho, Directora Regional de ONU Mujeres para Las Américas y el Caribe; y Mercedes Eleta de Brenes, Presidenta de la Asociación de Mujeres Directoras Corporativas de Panamá.

 



Quantcast