Clamor nacional, 20 de diciembre Día de Duelo
El día de ayer se estuvo conmemorando los 28 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá, los familiares de las victimas realizaron una marcha desde El Chorrillo hasta la Asamblea Nacional.
Durante todo el día, se estuvieron realizando protestas, además de otras actividades donde todos coincidían en un punto: exigían que el 20 de diciembre sea declarado Día de Duelo Nacional y esclarecer lo ocurrido ese día, cual es la cifra oficial de muertos a consecuencia de los bombardeos.
Con un piquete frente a la Embajada de los Estados Unidos en Panamá, El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similar (Suntracs) y el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso)n estuvieron manifestando.
Las dos organizaciones, antes de llegar hasta la embajada se reunieron en la rotonda de la entrada de Clayton para luego realizar una marcha hasta la embajada, esta marcha estuvo custodiada por la Policía Nacional que impedía el avance de los trabajadores hasta que llegaron a la primera garita.
Por su parte, la Cancillería, estuvo rindiendo homenaje a las víctimas de la invasión, los restos están en el Jardín de Paz. En estos actos estuvieron presentes la canciller y vicepresidenta, Isabel de Saint Malo, y por el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt.
Las actividades del 20 de diciembre terminaron con la marcha realizada y organizada por los familiares de las víctimas y demás organizaciones laborales y estudiantiles comenzando en El Chorrillo hasta la Asamblea Nacional.