Shopify en panameño: Guía sencilla para comprender esta plataforma de ecommerce
En los últimos años, Shopify se ha convertido en una de las plataformas más populares para crear tiendas en línea. Es intuitiva, rápida y está diseñada para que cualquier persona —sin necesidad de ser programador— pueda vender por internet. Pero si estás en Panamá, probablemente te preguntas: ¿realmente funciona bien aquí? ¿Puedo cobrar con bancos locales? ¿Vale la pena?
Nosotros en LatinOL que somos Shopify Partners desde hace varios años, te explicamos todo lo que necesitas saber si estás considerando usar Shopify desde Panamá.
¿Qué es Shopify y por qué es tan popular?
Shopify es una plataforma canadiense que permite crear tiendas virtuales profesionales. Tiene miles de plantillas, herramientas de marketing integradas y soporte técnico global. Funciona con suscripciones mensuales que van desde $25 al mes hasta los $2,300 dependiendo la necesidad de tu tienda.
Es ideal para vender productos físicos, digitales o incluso servicios.
¿Se puede usar Shopify desde Panamá?
Sí, se puede y ya hay muchos comercios que lo están utilizando. Desde Panamá puedes crear una tienda sin restricciones. Puedes configurar la moneda en USD (balboas) y administrar todo desde tu computadora o celular.
Ya existen marcas panameñas usando Shopify para vender ropa, accesorios, tecnología, productos naturales y más.
¿Qué opciones tengo para cobrar desde Panamá?
Aquí es donde las cosas se vuelven más técnicas. Shopify no ofrece integración directa con bancos panameños, pero hay alternativas viables que pasamos a analizar.
Principales opciones de cobro:
PagueloFacil
- Fácil de integrar en Shopify.
- Permite pagos con tarjeta de crédito VISA/Mastercard.
- No hace cargos mensuales pero si retiene un porcentaje de la venta.
- No ofrece pagos on-site por lo que las personas salen del sitio para ir al sistema de pagos.
- Puedes solicitar una tarjeta Mastercard Débito para usar tu saldo cobrado por PagueloFacil.
Tilopay
- Pasarela que está entrando con fuerza en Panamá compatible con Shopify.
- Permite pagos con tarjetas locales (Visa, MasterCard y AMEX).
- Requiere configuración técnica, pero funciona bien para negocios más serios.
- Tiene integración on-site para realizar pagos directo desde tu página.
2Checkout (Verifone)
- Pasarela internacional que funciona con Shopify.
- Admite pagos con tarjetas VISA/Mastercard.
- Los fondos se quedan en Estados Unidos, pero puedes acceder por tarjeta débito.
- Proceso de activación puede ser estricto.
Credicorp Bank
- Ofrece pasarelas de pago internacionales como NMI.
- Se integra en pagos on-site para no tener que salir del sitio para realizar pagos.
- El proceso burocrático de apertura de cuenta puede ser un poco demorado.
Si quieres vender en Shopify con cobro automático en Panamá, lo ideal es trabajar con un proveedor como Tilopay o PagueloFacil que te aprueban tu cuenta en minutos.
¿Cómo funcionan los envíos desde Panamá?
Como el correo de Panamá no existe o no funciona y nadie sabe por qué (no debatiremos eso en este artículo) Shopify no tiene integración directa con este sistema de correos locales, ni con empresas de entregas como UnoExpress. ¡Pero hay solucion! Los amigos de los delivery, como lo hace ASAP.
Entonces puedes hacer lo siguiente:
- Configurar tarifas de envío manuales por zonas.
- Coordinar entregas por WhatsApp o email una vez recibas la orden, por servicios de mensajeria.
- Ofrecer retiro en tienda o entrega personal directamente al cliente.
- Usar servicios como el de ASAP hasta donde probamos tiene una integración con Shopify.
¿Es fácil de usar Shopify?
En todo el tiempo que tenemos trabajando Shopify te pudiera decir que hay 2 modelos. El modelo que está pensado para emprendedores sin conocimientos técnicos. Puedes elegir una plantilla, cargar tus productos, configurar métodos de pago y comenzar a vender en poco tiempo, o bien el modelo de contratar una agencia digital como LatinOL Studio para que haga el trabajo pesado, si necesitas fotos o cargar mucha información.
¿Vale la pena Shopify para negocios en Panamá?
Totalmente, si quieres arrancar rápido y con algo que funcione rápido y sin muchas complicaciones, Shopify es lo indicado, solo toma en cuenta que esto es un SaaS, un software como servicio, o sea nada de la plataforma o página realmente será tuyo, siempre que pagues la mensualidad (vendas o no vendas) tendrás tu página en línea, pero el día que dejes de pagar la mensualidad, tanto tu página como tus productos no estarán accesibles.
Shopify es una excelente herramienta para crear tu ecommerce. Funciona en Panamá, pero requiere evaluar bien cómo vas a cobrar y entregar los productos. Si estás dispuesto a invertir en una plataforma robusta, fácil de usar y con gran potencial de crecimiento, Shopify puede ser una muy buena opción para llevar tu marca al siguiente nivel.
Si tienes dudas o necesitas asesoría siempre puedes contactarnos en https://www.latinolstudio.com
Nota Editorial de
Raul Demetrio Phillips Vega