Tiempo de supervivencia sin alimentación
A lo largo de la historia se han conocido números casos de personas que por diferentes circunstancias han permanecido por prolongados periodos de tiempo sin ingerir ningún tipo de alimentos, ya sea pobreza extrema o huelgas de hambre voluntarias, muchos de ellos han perdido la vida.
Los datos no son exactos, pero los numerosos casos como los de un hombre que quedo atrapado en su auto bajo la nieve durante 2 meses comiendo solo hielo; o el ilusionista norteamericano David Blaine, quien pasó 44 días en una caja de cristal sin comer absolutamente nada, han llevado a los científicos a suponer que el cuerpo humano puede soportar un máximo de 60 días sin alimentarse.
El periodo es tentativo, depende del cuerpo de cada persona, ya que metabolismo disminuye y se adecua para reservar energía corporal. También hay teorías que sostienen que el cuerpo se ajusta en el consumo de calorías que necesita durante estos periodos de inanición, pero científicos no descartan que la mente y los aspectos psicológicos hacen la diferencia.