CCIAP realizó foro de Salud y Seguridad Social

CCIAP realizó foro de Salud y Seguridad Social

person access_timeAug 27, 2018 show_chart789 Vistas chatComentarios

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), en alianza estratégica con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y otros gremios empresariales, realizó el segundo, Foro de Salud y Seguridad Social - "Por un sistema do Salud: Preventivo, Universal y do Calidad", como parto do su Proyecto Agenda País 2019-2024.

En esta jornada el doctor Gerardo Alfaro, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Panamá dio a conocer aspectos relevantes de la salud a nivel mundial y la situación del país.

"La salud, pilar fundamental en el desarrollo de la sociedad, es un deber y un derecho Constitucionalmente establecido", así inició César Tribaldos, expresidente de la CCIAP y coordinador del Foro, corno preámbulo a su presentación donde esbozó sobre la situación actual de la salud en Panamá.

Con relación al diagnóstico indicó que hay un exceso de mano de obra no calificada, nombramientos políticos y no por capacidad o perfil requerido, mala atención, mayoría del personal no amable, usuario insatisfecho a pesar de pagar por adelantado, largas filas y espera para obtener medicamentos (no hay), edificios y equipos en mal estado y faltan programas de capacitación (+5.9 millones de dólares) y no hay programa de salud preventiva.

En los foros del proyecto, se presentarán tomas clave para el desarrollo sostenible del país en el próximo lustro, buscando enriquecer el documento Agenda País 2019 - 2024. Por ello, en esta fase se contemplan cuatro loros ciudadanos con especialistas internacionales los cuales compartirán las mejores prácticas y su visión sobre cada tema.

Los temas para estos foros de Agenda País fueron seleccionados de acuerdo con las siguientes fuentes de información: encuestas entre los miembros de la CCIAP, quienes mediante preguntas cerradas indicaron los principales asuntos de preocupación para los próximos cincos años desde su óptica do empresarios.



Quantcast