Compras por internet desde Panamá: lo que debes saber para no perder dinero
En 2025, comprar por internet es más fácil que nunca… recuerdo aquellos tiempos en que pedir algo por Internet era toda una odisea hasta que llegaba a Panamá, pero hoy también es más fácil cometer errores costosos. Entre impuestos, envíos, tiempos de entrega y garantías, un mal cálculo puede hacer que lo “barato” salga caro.
Si quieres aprovechar al máximo las compras online en Panamá, aquí tienes una guía rápida para que tu experiencia sea segura, rápida y sin sorpresas.
Elige bien dónde comprar
Hace unos años hicimos un estudio de mercado para saber cual eran los sitios de compras en línea más populares en Panamá y para nuestra sorpresa el #1 fue Amazon, exacto.. Amazon es el ecommerce que más vende en Panamá no estando en Panamá. Aunque Amazon sigue siendo la plataforma más popular para panameños, no es la única opción. También puedes comprar en tiendas oficiales otro tipo de tiendas como Ikea, Samsung Store, Zara, Shein, Temu o Aliexpress.
¡Pero espera! siempre que vas a hacer una compra en línea recuerda revisar:
- Reputación del vendedor (lee reseñas y valoraciones).
- Garantía y soporte postventa.
- Si envían directamente a Panamá o necesitarás un casillero en Estados Unidos.
- Lee reseñas, una dos y tres veces.. para asegurarte que el producto cumple con tus expectativas.
- Vuelve a leer el punto anterior ☝️
Me sorprendió por ejemplo la tienda de Zara en línea, te mandan desde España y si algo no te queda o quieres hacer el cambio lo puedes hacer directo en las tiendas en Panamá. ¡Fabulosa ejecución global!
Casilleros en Estados Unidos
Para aquellos días (y aquí es donde empezamos a tirar cédula) operaba el único rey del mercado, el antiguo Miami Express, quién fue uno de los pioneros en ofrecerle a los panameños tener un casillero en los Estados Unidos. Los casilleros o servicios de envío internacional te dan una dirección en Estado Unidos para recibir tus compras y luego las traen a Panamá, porque por alguna extraña razón aún no termino de entender por qué en Panamá no funciona el correo y ni se cuando alguien realmente le pondrá orden a eso, pero eso es otra historia, sigamos...
Los casilleros en Estados Unidos más usados en Panamá son:
Personalmente utilizo MYBOX, no tiene cargos mensuales y en muchos años no he tenido problemas con ningún paquete, tienen tiempos de entrega rápidos, puedo hacer tracking todo el tiempo por medio de su app, ofrecen casillero también en España y Colombia, así como para pedidos por barco. Además para los amigos de provincias, tienen varias sucursales a nivel nacional o sea que estando en Chiriquí puedes recibir también tus compras hechas por Internet.
Un punto importante también para algunos de los casilleros es que tus compras por Amazon están libres de impuestos, porque llegan a una zona de exportación en Estados Unidos, así que Amazon te cobra $0.00 en impuestos de venta.
Evita fraudes y estafas
- Compra solo en sitios con 🔒 https y pasarelas de pago seguras.
- Desconfía de precios demasiado bajos.
- Nunca envíes dinero o transferencias directas a desconocidos.
- Si compras en redes sociales, exige referencias y paga contra entrega cuando sea posible.
Garantía y devoluciones
Aunque Amazon ofrece devoluciones fáciles, no todas las tiendas hacen lo mismo. Considera:
- El costo de enviar de vuelta el producto.
- Si el artículo tiene garantía internacional o solo en el país de compra.
- Guardar facturas y recibos digitales siempre.
Siempre compara precio local
Antes de importar, revisa tiendas como Panafoto, Multimax, Novey o Do It Center. En ocasiones, los precios locales igualan o incluso mejoran los de tiendas online internacionales, sin los gastos de envío ni las demoras.
En resumen
Comprar por internet desde Panamá puede ahorrarte dinero y abrirte un mundo de opciones, pero solo si lo haces con información y precaución. Antes de darle click al botón de “comprar”, analiza el costo total, tiempos de entrega y respaldo de garantía.
IMPORTANTE: Si no tienes tarjeta de crédito o cuenta bancaria, lee mi nota sobre opciones que tienes para tener una tarjeta prepago para compras por Internet de las cuales te recomendaría la de Punto Pago.
Al final, una compra inteligente no es la que cuesta menos… sino la que te da más valor y tranquilidad.
Nota Editorial de
Raul Demetrio Phillips Vega